Se llevó a cabo hoy la primera ceremonia de premiación anual del Proyecto Educativo “¿Nos lavamos las manos?”, iniciativa que Obras Sanitarias Mar del Plata desarrolla desde 2010 para el fortalecimiento de conductas vinculadas al cuidado del agua y el medio ambiente.
La 15º edición tuvo como ganadores a los alumnos de 3ª sección del Jardín Municipal Nº28 “Florencio Molina Campos” (nivel inicial); 4ºB de la Escuela Provincial Nº22 “Jorge Newbery” (nivel primario) y 5º 5a de la Escuela Provincial Nº1 (nivel secundario).
“Es gratificante ver como cada año se incrementa el número de chicos que participan. En el 2023 fueron algo más de 11.000 y en esta oportunidad superamos los 13 mil. Esto habla del compromiso que asumimos buscando dar siempre un paso más para estar cerca de las aulas. Hacer educación ambiental para el cuidado de los recursos naturales. El propósito es transformar a chicos y chicas en educadores. Escuchémoslos”, dijo Carlos Katz, presidente de Obras Sanitarias, durante el acto.
El encuentro contó además con la participación de la vicepresidente de la empresa sanitaria municipal Cristina Coria y de su director Daniel Díaz, como así también diversas autoridades educativas y del ámbito municipal.
La jornada, que tuvo sede en la Escuela Nº 22 de Estrada y Montes Carballo, fue la primera de las tres programadas en el marco del concurso “En Modo Sustentable” y sirvió para entregar un kit de útiles escolares a cada alumno ganador. Además, la institución recibió una compostera, obsequio que les permitirá continuar con el proceso formativo a través de una nueva experiencia con el tratamiento de residuos orgánicos.
El desafío para los participantes consistió en una propuesta específica acorde a cada edad: la creación de una canción para nivel inicial, el desarrollo de una campaña de concientización para el nivel primario y la gestión de una cuenta en redes sociales para el nivel secundario.
Entre las temáticas a tratar, se priorizó el aprendizaje sobre el consumo responsable de agua, el uso apropiado del sistema cloacal, el mantenimiento de la higiene urbana y el cuidado del mar.
Por último, vale destacar que, desde su creación, el Proyecto Educativo de Obras Sanitarias congregó a 150 mil estudiantes y los convirtió en “promotores de una cultura verde”, una apuesta indispensable en estos tiempos donde el cambio climático impone nuevos desafíos.
- Más información sobre el Proyecto Educativo:
https://www.osmgp.gov.ar/ecoosse/proyecto-educativo/
- Más información sobre los ganadores del Concurso #EnModoSustentable 2024:
https://www.osmgp.gov.ar/ecoosse/6371-2/